La detención migratoria en México | Las estaciones migratorias como entornos toruturantes
Septiembre, 2024
Desde el Grupo Impulsor contra la Detención Migratoria y la Tortura (gicdmt), un espacio de organizaciones que trabajan de forma articulada desde 2017, reiteramos nuestra apuesta política por un cambio de paradigma en el control migratorio en México, que actualmente se basa en la detención arbitraria y la deportación sistemática de personas migrantes y con necesidades de protección internacional.
Este informe recoge un análisis colectivo sobre el sistema de control y detención migratoria en México, destacando elementos que demuestran cómo la detención migratoria crea entornos torturantes.
Las personas que se desplazan por el corredor Centroamérica-México-Estados Unidos, provenientes en su mayoría de los países del norte de Centroamérica, Sudamérica, el Caribe, África y Asia, se ven forzadas a salir de sus países de origen ante la creciente desigualdad económica, la violencia generalizada, los contextos de persecución política y el despojo de sus tierras y territorio, que tienen como efecto la pérdida de medios de vida, o amenazas directas a su vida e integridad.
En el tránsito por México, miles de personas migrantes y solicitantes de refugio son detenidas de manera arbitraria en estaciones migratorias y estancias provisionales. Dichos espacios, por su infraestructura y métodos de control, se constituyen como escenarios de violencia, malos tratos e incluso tortura, lo que ha sido objeto de denuncia reiterada desde las organizaciones de la sociedad civil y organismos autónomos de derechos humanos que realizan visitas periódicas.
Este informe presenta una caracterización de las condiciones de los centros de detención y una revisión de acontecimientos relevantes recientes relacionados con la detención migratoria en México. Con base en esto, y utilizando el concepto de “entorno torturante”, desde el gidmt planteamos un marco analítico para demostrar cómo los centros de detención se han convertido en espacios que generan condiciones que pueden calificarse como tortura.